#HISTORIASCONLUZ
Un homenaje a la superación en Dermatitis Atópica Grave
Por ello, la iniciativa busca dar visibilidad a las historias de superación de pacientes que, a pesar de las barreras que interpone la enfermedad en su día a día, han conseguido llevar a cabo sus sueños, inspirando a otras personas a continuar en su lucha.
Si tienes dermatitis atópica grave, cuéntanos qué sueño o meta has hecho realidad y cómo te has enfrentado a las dificultades que conlleva la enfermedad durante todo este camino. Desde una pequeña meta hasta un sueño más grande. Ayúdanos a aportar luz a las personas que conviven con la DA grave y a sensibilizar sobre la necesidad de continuar luchando para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Todas las historias que cumplan con los requisitos de participación y que
tengan el visto bueno de Sanofi, serán editadas en un único videobook de la
mano de un equipo profesional y servirán como homenaje e inspiración a
otros pacientes que estén pasando una etapa más delicada de la DA grave.
Además, entre todas las historias recopiladas, un jurado designado por
Sanofi seleccionará un ganador final: el relato que mejor traslade ese
espíritu luchador e inspirador que buscamos, será guionizado y editado
individualmente por un equipo experto en comunicación, y presentado en
exclusiva a modo de charla inspiradora a través del primer DAG Talk.
Será el propio autor del relato ganador quien dé vida a su historia, a través
de una charla inspiradora en formato “TED Talk”. Para ello, el ganador
contará con la inestimable ayuda de un mentor muy especial, que le
ayudará a construir su discurso y a prepararse para ser la voz de toda una
comunidad.
Al enviarnos tu participación en vídeo, aceptas expresamente las bases legales reflejadas en este documento. Tienes tiempo hasta el 12 de enero de 2021 para enviarnos tu participación.
Del mismo modo, si conoces a alguien cuya historia de superación merezca ver la luz, ¡Anímale a
compartir su vivencia!
Puedes hacerlo a través de Twitter con #HistoriasConLuz. Tu apoyo es fundamental para ayudar a
sensibilizar sobre la realidad de los pacientes con DA grave.
La dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria crónica con síntomas que a menudo se presentan en forma de lesiones cutáneas1,2,3,4. La DA grave se caracteriza por lesiones cutáneas que a menudo cubren gran parte del cuerpo y que pueden ir acompañadas de prurito constante e intenso, sequedad, grietas, así como de eritema y descamación de la piel 5,6. El prurito es uno de los síntomas más molestos para los pacientes y puede ser incapacitante. Además, las personas con DA grave ven mermada su calidad de vida, ya que la enfermedad suele comportar interrupción del sueño y síntomas importantes de ansiedad y depresión.7
En España, la prevalencia de pacientes adultos con dermatitis atópica grave es del 0,083%8. Esto significa que, aproximadamente, 30.000 personas en España viven con esta enfermedad en su forma grave
1. Schneider et al, AAAI 2013, Practice Parameter Update, page 296
2. Eichenfield et al, AAD 2014, Guidelines of Care for Atopic Dermatitis, page 118
3. Guideline to treatment, European Dermatology Forum.
http://www.euroderm.org/edf/index.php/edf-guidelines/category/5-guidelines-miscellaneous?download=36:guideline-treatment-of-atopic-ec
zema-atopic-dermatitis. Accessed December 23, 2016
4. Gelmetti and Wolleberg, BJD 2014, Atopic dermatitis- all you can do from the outside. Page 19
5. National Institutes of Health (NIH). Handout on Health: Atopic Dermatitis (A type of eczema) 2013. http://www.niams.nih.gov/
Health_Info/Atopic_Dermatitis/default.asp. Accessed October 31, 2016.
6. Mount Sinai. Patient Care Atopic Dermatitis. Available at:
http://www.mountsinai.org/patient-care/health-library/diseases-and-conditions/atopic-dermatitis#risk. Accessed July 2017.
7. Zuberbier, T et al. Patient perspectives on the management of atopic dermatitis. J Allergy Clin Immunol vol. 118, pp. 226-232, 2006.
8. A. Sicras-Mainar, J.M. Carrascosa, R. Navarro-Artieda, “Economic impact of atopic dermatitis in adults: a population study (IDEA study),
“Póster presentado en el Congreso europeo anual de ISPOR, 4-8 noviembre 2017, Glasgow, Escocia. Comunicación presentada en la 62ª
reunión del GEIDAC, 29-30 septiembre 2017, Sevilla, España. Artículo aceptado en ACTAS-Pendiente publicación.