“Recuerdo los brotes en los brazos, piernas, pecho, rostro (incluso en la parte interna del párpado), los días en los que no podía ni abrir las manos por la inflamación en estas.”*
El sistema inmune tiene una función protectora, siendo la defensa natural de nuestro organismo. Por tanto, ante amenazas como virus o bacterias, es normal que el sistema inmune responda provocando una inflamación. Esta es la manera en la que el sistema inmune protege el cuerpo.
Una de las causas de la DA es un sistema inmune sobreactivado. Esta sobreactivación, o sobreprotección, hace que el sistema inmune reaccione ante sustancias que interpreta como amenazas aunque no lo sean, como por ejemplo los alérgenos. Son estas reacciones las que causan los brotes.
La sobreactivación del sistema inmune es responsable de la inflamación que ocurre debajo de la piel, también conocida como inflamación subyacente, y que puede causar la DA. Esto significa que, en ausencia de brotes, la inflamación sigue existiendo debajo de la piel. No se puede ver ni sentir pero ahí está. Es por ello que los brotes son tan impredecibles, apareciendo en cualquier momento.
Conoce a FLO, un sistema inmunitario con vida propia. A través de este vídeo, entiende cómo funciona tu cuerpo ante las amenazas y cómo puedes controlar la inflamación subyacente en la DA.
Ver vídeoConoce mejor a tu sistema inmunitario y cómo puedes ayudarlo para mantener controlada a tu DA a largo plazo.
Descargar el pósterPara obtener más consejos y herramientas sobre el cuidado de la DA infantil, descubre la guía para cuidadores/as.
Descarga la guíaPueden jugar un papel importante en el desarrollo de la patología. Una variación del gen de la filagrina da lugar a una barrera cutánea dañada, contribuyendo al desarrollo de la DA.
El polen, la caspa de los animales y ciertos alimentos también pueden contribuir al empeoramiento de los brotes, jugando un papel importante en la DA.
El control de esta enfermedad no ocurre de la noche a la mañana. Por eso, es importante entender el papel que juega tu sistema inmune en la DA. Consulta a tu dermatólogo/a cómo cambiar tu realidad y manejar activamente tu DA hacia un control a largo plazo.
Saber cuán controlada está tu DA es muy sencillo, lo puedes hacer tú mismo contestando a las preguntas del ADCT.
¡Descubre en qué consiste el ciclo de picor-rascado y cómo
ponerle freno!
Te contamos todo sobre una nueva herramienta de control de la DA.8 ¡Ahora tú también eres una pieza clave en el manejo de tu enfermedad!
La información médica aquí contenida se proporciona solamente a efectos
de formación general.
Los profesionales sanitarios constituyen la mejor
fuente de información en relación a la salud.
Te recomendamos que
consultes a un profesional sanitario si tienes dudas acerca de tu salud
o tratamiento.
MAT-ES-2300014 V2 Marzo 2025
DA: dermatitis atópica.
*Testimonio de paciente real con DA proveniente de: https://www.midermatitisatopica.es/historias-con-luz/. Último acceso: enero 2023.