Sobre el prurigo nodular
¿Qué es el prurigo nodular?
El prurigo nodular (PN) es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta a tu piel.1
Se caracteriza por un picor muy intenso y bultos en la piel llamados nódulos.1-4 Debido a que el PN es crónico (de larga duración), es posible que hayas estado viviendo con él desde hace algún tiempo.4-7
Se cree que el PN comienza desde el interior de tu cuerpo. Tu piel, sistema nervioso y sistema inmunológico pueden no estar funcionando como lo harían en alguien que no vive con PN.1 Un tipo de inflamación, llamada inflamación de tipo 2, puede estar en parte detrás de tus signos y síntomas.8
Aquí puedes leer más sobre las posibles causas del PN.
Signos y síntomas
Hay múltiples signos y síntomas asociados al PN, pero es posible que los experimentes de manera diferente a otras personas que viven con PN.11 A continuación, veremos cuáles son y cómo pueden presentarse.
Picor
Las personas con PN pueden experimentar un picor intenso en comparación con otras patologías de la piel con picor crónico.12
Aunque el picor tiende a estar más concentrado en la zona de los nódulos, las áreas sin nódulos también pueden verse gravemente afectadas por este picor.11 Además, puede ir acompañado de sensaciones de ardor o pinchazos, dolor y sangrado.7,11
Aquí puedes aprender más sobre el picor y por qué puede resultar difícil dejar de rascarte.
Causas del PN
El PN se caracteriza por unos bultos en la piel, que se identifican como nódulos en forma de cúpula, pápulas o placas.1,5,11 Estos pueden variar en tamaño, desde unos pocos milímetros hasta 2 centímetros.1,3
Estas lesiones pueden aparecer en cualquier parte de tu cuerpo, pero es más probable que las encuentres en tu torso o espalda, a menudo, distribuidas simétricamente en tus piernas y brazos.11,13
Pueden aparecer, primero, como pequeñas erupciones con picor intenso que se concentran en ciertas áreas de la piel.13 En algunas personas, cuando se rascan continuamente a lo largo del tiempo, pueden volverse más grandes y con forma de cúpula.13
Los nódulos pueden ser del mismo color que tu piel o pueden tener un color distinto.2,4
El impacto del PN va más allá de la piel2,10,14
Impacto en el estilo de vida
Muchas personas que viven con PN encuentran que sus signos y síntomas pueden afectar a su calidad de vida.2,10,14
El picor intenso y las marcas, a menudo muy visibles, pueden dificultar la participación en actividades sociales y, también, pueden afectar a tu rendimiento en los estudios o el trabajo.2,7
Sueño
El PN puede hacer que dormir sea difícil, ya que el picor tiende a ser más intenso por la noche.14 De hecho, más del 60 % de las personas que viven con PN cuentan que su sueño se vio empeorado por el picor.14
La falta de sueño puede afectar negativamente a tus niveles de energía,15 por lo que también podrías estar sintiendo dificultades para concentrarte durante el día.
Salud mental
Algunas personas pueden sentirse avergonzadas o cohibidas por el aspecto de su piel, o descubrir que su PN está afectando a su estado de ánimo o emociones.5,10 El PN también puede verse asociado a patologías de salud mental, como la ansiedad y la depresión.5,7,10
Aquí puedes saber más sobre cómo el PN puede afectar a tu bienestar mental y dónde encontrar información y ayuda.
Preguntas frecuentes
¿Qué causa el PN?
Se desconoce qué causa el PN. Pero ahora, gracias a la investigación, se cree que, probablemente, el sistema inmunológico, el nervioso y la piel tengan algo que ver en el desarrollo de esta enfermedad.1 Aquí puedes leer más sobre las posibles causas.
¿El PN es contagioso?
No. El PN no es contagioso, por lo que no puedes contraerlo ni transmitirlo a otra persona a través del contacto físico.4
¿El PN es hereditario?
No. El PN no se transmite genéticamente, sin embargo, algunas de las patologías asociadas al PN pueden ser hereditarias, como la dermatitis atópica.1,4,16
¿El PN es una enfermedad autoinmune?
El PN no se considera una enfermedad autoinmune, pero las personas que viven con ciertas enfermedades autoinmunes pueden tener más probabilidades de tenerla. El sistema inmunológico puede jugar un papel en el PN a través de la inflamación. Aquí puedes leer más sobre las posibles causas.
La información médica que encontrarás en esta web proporciona información a nivel general. Recuerda que los profesionales sanitarios constituyen la mejor fuente de información en relación a la salud. Te recomendamos que consultes a un profesional sanitario si tienes dudas acerca de tu salud o tratamiento.
Consulta la bibliografía aquí
- National Organization for Rare Disorders (NORD). Prurigo Nodularis. Disponible en: https://rarediseases.org/rare-diseases/prurigo-nodularis/. Último acceso: junio 2024.
- American Academy of Dermatology Association. Prurigo nodularis: Signs and symptoms. Disponible en: https://www.aad.org/public/diseases/a-z/prurigo-nodularis-symptoms. Último acceso: junio 2024.
- Ray S. Dermatol Nurs. 2017;16(4)18-21.
- Yale Medicine. Prurigo Nodularis Overview. Disponible en: https://www.yalemedicine.org/conditions/prurigo-nodularis-overview. Último acceso: junio 2024.
- Pereira M, et al. J Eur Acad Dermatol Venereol. 2018;32(7):1059-1065.
- Ständer H, et al. J Am Acad Dermatol. 2020;82(2):460-468.
- Pereira M, et al. J Eur Acad Dermatol Venereol. 2020;34:2373-2383.
- Williams KA, et al. Acta Derm Venereol. 2018;98(1):1567-1575.
- Wikstrom K, et al. Acta Derm Venereol. 2020;104(2):adv00530.
- Huang A, et al. J Clin Invest Dermatol. 2020;46(7):1277-1284.
- Agarwal P, et al. J Am Acad Dermatol. 2016;75(4):842-846.
- Mollanazar NK, et al. J Clin Exp Dermatol Res. 2016;7(4):340-345.
- DermNet NZ. Nodular Prurigo. Disponible en: https://dermnetnz.org/topics/nodular-prurigo. Último acceso: junio 2024.
- Gwillim E, et al. Acta Derm Venerol. 2021;101(3):adv00424.
- Podder I, et al. Int J Womens Dermatol. 2021;7(4):403-410.
- British Association of Dermatologists. Nodular Prurigo Patient Information Leaflet. Disponible en: https://www.bad.org.uk/pils/nodular-prurigo/. Último acceso: junio 2024.